CTME impulsa la sostenibilidad industrial con INHO TOOL
En CTME, estamos orgullosos de liderar proyectos que contribuyen al desarrollo sostenible y a la transformación de procesos industriales hacia ... Saber más
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Nuestro Área de Sostenibilidad Ambiental lleva más de 18 años trabajando con herramientas como: análisis de ciclo de vida (ACV), evaluación de costes de ciclo vital (LCC), ecodiseño y comunicación ambiental, consolidando su posición en el campo de gestión sostenible, participando en numerosos proyectos de I+D+i en diferentes sectores como alimentación, transporte, construcción y máquina herramienta.
En la actualidad el área se está involucrando en nuevos proyectos promocionando la transición del actual modelo económico lineal basado en el usar y tirar al nuevo modelo de economía circular, donde incorporamos nuestro conocimiento en ecodiseño, implantación de tecnologías de reciclado, reutilización y tecnologías para alargar la vida útil de productos o servitización de los productos. También evaluando y promocionando nuevas oportunidades de negocio a partir del concepto de economia circular y en muchos casos como oportunidad de desarrollo rural
La tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada hombre, pero no la codicia de cada hombre. - Mahatma Gandhi
¿Qué es?
Proceso objetivo para evaluar cargas ambientales asociadas a un producto, proceso o actividad identificando y cuantificando el uso de materia y energía y los vertidos al entorno; para determinar su impacto en el medio ambiente y evaluar y poner en práctica estrategias de mejora ambiental (SETAC).
¿Qué es el ecodiseño?
Según la Directiva 2005/32/CE relativa a los requisitos de diseño ecológico aplicables a los productos que utilizan energía, el Ecodiseño se define como "Integración de los aspectos ambientales en el diseño del producto con el fin de mejorar su comportamiento ambiental a lo largo de todo su ciclo de vida".
¿Qué es?
La comunicación ambiental se está convirtiendo en una actividad de gran importancia para las organizaciones de todo el mundo, sean pequeñas o grandes, debido al incremento de la conciencia pública, y a la preocupación y expectativas de las agencias ambientales gubernamentales.
¿Qué es?
La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos todas las veces que sea posible, extendiendo su ciclo de vida y generando valor. Las estrategias de la economía circular se pueden agrupar en cinco grandes pilares: