Determinación de las diferencias de color: UNE 48073-1, UNE 48073-2, UNE 48073-3, ISO 7724-1,
ISO 7724-2, ISO 7724-3, ASTM D 2244-15 y AITM 2-0027.
Ensayos de Reflectancia
Determinación del índice de brillo especular a 20°, 60° y 85°: UNE-EN ISO 2813.
Ensayos Físicos
Examen y preparación de las muestras para ensayo: UNE-EN ISO 1513.
Determinación de la densidad mediante el método del picnómetro: UNE-EN ISO 2811-1 y ASTM D1475.
Viscosidad. Determinación del tiempo de flujo empleando copas de flujo. Copas ISO 3,4 y 6: UNE-EN
ISO 2431.
Viscosidad. Determinación del tiempo de flujo empleando copas de flujo. Copas Ford 2, 3 y 4: ASTM
D1200.
Viscosidad. Determinación del tiempo de flujo empleando copas de flujo. Copas ZAHN 1 y 2: ASTM
D4212.
Determinación del contenido en materia no volátil: UNE-EN ISO 3251.
Determinación del contenido en materia volátil: ASTM D2369.
Determinación de la resistencia a líquidos: UNE-EN ISO 2812-1 y UNE-EN ISO 2812-2.
Evaluación de la degradación de los recubrimientos. Designación de la intensidad, cantidad y tamaño de
los tipos más comunes de defectos. Evaluación del grado de ampollamiento: UNE-EN ISO 4628-1 y
UNE-EN ISO 4628-2.
Determinación del tiempo de secado superficial: método de esferas de vidrio: UNE-EN ISO 9117-3.
Determinación del espesor de recubrimientos: método de corrientes inducidas: UNE-EN ISO 2808
Método nº7D Apdo 5.5.8, UNE-EN ISO 2360 y AITM 6-6006.
Determinación del espesor de recubrimientos: método microscópicos: UNE-EN ISO 2808 Método nº6A
Apdo 5.4.4.1, UNE-EN ISO 1463:2005
Adherencia. Ensayo de corte por enrejado: UNE-EN ISO 2409.
Ensayos Mecánicos
Determinación de la resistencia al rayado: método de carga constante: UNE-EN ISO 1518-1.
Ensayo de plegado: mandril cilíndrico: UNE–EN ISO 1519.