Ensayos de envejecimiento acelerado
Los productos y materiales están sometidos a fenómenos de envejecimiento durante su vida útil debido a su exposición a diferentes tipos de ambientes.
Los ensayos de envejecimiento acelerado permiten analizar las prestaciones y la resistencia de los productos y materiales en diferentes condiciones de ensayo en intervalos más cortos de tiempo.
CTME ha adquirido y puesto en marcha un nuevo ensayo de envejecimiento acelerado. La cámara de envejecimiento acelerado QUV® expone los materiales a ciclos alternos de luz UV y humedad a temperaturas controladas y elevadas. Así, es posible reproducir en pocos días o semanas los daños que se producen durante meses o años a la intemperie.
La radiación ultravioleta es responsable de casi toda la fotodegradación en los materiales durables expuestos a la intemperie. Las lámparas fluorescentes de la cámara QUV simulan la luz ultravioleta de onda corta crítica y reproducen el daño a las propiedades físicas causadas por la luz solar. Concretamente, el equipo cuenta con lámparas UVA-340, las cuales producen una excelente simulación de la luz solar en la región de luz solar de onda corta crítica desde 365 nm hasta el límite solar de 295 nm. De hecho, el espectro UVA-340 es la mejor simulación disponible de luz solar en la región ultravioleta, donde ocurre la mayor parte del daño a los materiales duraderos
Además, la cámara QUV acepta dos métodos de simulación de la humedad. Para gran parte de las aplicaciones, la humedad de condensación es la mejor manera de simular el ataque de humedad a la intemperie. La cámara QUV permite realizar un ciclo de condensación programado. Así, usando un mecanismo de condensación único, la cámara QUV reproduce el rocío, que es la causa principal de humedad a la intemperie
El equipo QUV/Spray (Q-Lab) con el que cuenta CTME permite estudiar el envejecimiento acelerado de diferentes productos y materiales de acuerdo a las siguientes normas:

