Descripción del proyecto
Sistemas de control de patógenos vegetales en cultivos hortícolas mediante agentes bioactivos biodegradables (Project 101130442-BioBIVE) / BIOdegradable delivery systems for plant pathogens control of horticultural crops through BIo-actiVE agents
Objetivo del proyecto
El Consorcio BioBIVE está integrado por un equipo multidisciplinar de 16 socios, entre universidades, centros de investigación y pymes, provenientes de 6 países europeos. Su misión es desarrollar plataformas de base biológica capaces de liberar de manera controlada agentes bioactivos que ayuden a combatir los fitopatógenos en cultivos hortícolas, reduciendo así el uso de pesticidas químicos.
El proyecto se enfoca en la creación de tres plataformas de liberación de biocompuestos: film de mulch bioplástico, biochar y mulch pulverizable. A su vez, trabajará con tres tipos de agentes bioactivos: sustancias básicas, microorganismos y compuestos fenólicos de origen marino, los cuales serán la base para optimizar la formulación final.
Estas plataformas, que utilizan sustancias naturales en lugar de pesticidas químicos, se evaluarán en condiciones de laboratorio, invernadero y campo en cultivos como zanahoria, fresa y tomate.
Dentro del consorcio, CTME lidera el desarrollo de films agrícolas a escala piloto, diseñados para cumplir con los requisitos específicos del sector agrícola. Estos films deberán ofrecer durabilidad, resistencia a condiciones ambientales y mejorar el rendimiento de los cultivos. Además, CTME analizará su biodegradabilidad y su fin de vida útil, mientras realiza una evaluación del impacto ambiental de los sistemas desarrollados.
Este proyecto europeo cuenta con la participación de seis entidades españolas, cinco de las cuales son de Castilla y León: la Universidad de León, el Centro Tecnológico de Miranda de Ebro, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, IDEAL FRUITS SL, y la cooperativa Horcaol.
Financiado por

Entidades participantes
