CTME en los Desayunos Pascual

Ayer, en Madrid, la Fundación CTME participó en el coloquio Eficiencia Productiva y la Ganadería del Futuro presentando OPTILACTEO; la herramienta desarrollada en colaboración con ITCL para la mejora de la sostenibilidad ganadera, promovida por Calidad Pascual y financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

En el coloquio, y la posterior reunión técnica, asistieron David Ayala, del departamento de Ingeniería de Software I+D y Yolanda Nuñez, coordinadora del Área de I+D, que explicaron como OPTILACTEO y en concreto su Portal Ganadero, sirve de vía de comunicación para compartir datos entre las explotaciones ganaderas y Calidad Pascual.

El principal objetivo de esta herramienta es conseguir la integración y mejora de la gestión de las granjas como la mejora de la sostenibilidad en toda la cadena de valor de producción de lácteos. OPTILACTEO sirve de soporte a este propósito siendo la plataforma donde se recogen todos los datos, tanto los generados por las ganaderías de forma automática, como los introducidos manualmente por todos los usuarios a través de la propia plataforma o su portal.

OPTILACTEO es una plataforma del Internet de las cosas (IoT), que es la red que permite interconectar objetos físicos a través de Internet, dotándoles de inteligencia.

Así, OPTILACTEO, es una plataforma innovadora que utiliza la última tecnología de la Industria 4.0 para interactuar con distintas fuentes de datos tales como sensórica, ERPs de granja, salas de ordeño, otras plataformas, etc., usando en todas estas interacciones estándares de comunicación. El objetivo es almacenar como objetos estructurados la gran cantidad de datos que maneja Calidad Pascual en su Departamento de Aprovisionamientos Agropecuarios para poder establecer correlaciones que faciliten la toma de decisiones de cara a mejorar la sostenibilidad y la eficiencia en su relación con su cadena de valor, y en particular, con sus proveedores de leche.

La personalización, la flexibilidad, la robustez, la modularidad, la usabilidad y la seguridad han sido los criterios que han regido todo el proceso de diseño de la Plataforma.

A grandes rasgos el funcionamiento de OPTILACTEO se divide en tres fases bien diferenciadas. Por un lado está la captura de los datos que se hace a través de diferentes recolectores de datos que llamamos Collects. En esta fase también se recogen los datos que directamente se cargan a través de páginas web o aplicaciones móviles y que en todos los casos, usan protocolos basados en IoT para permitir la comunicación.

La segunda fase consiste en el almacenamiento de esos datos en forma de objetos que el sistema sabe interpretar. La gestión de los diferentes módulos de captura y almacenamiento se realiza a través de una capa de integración y monitorización con una interfaz basada en el entorno FIWARE, que es una plataforma impulsada por la Unión Europea, para el desarrollo y despliegue global de aplicaciones de Internet del Futuro.

La fase final es el tratamiento de los datos almacenados. OPTILACTEO dispone de un entorno de trabajo que permite gestionar logs, usuarios, alarmas, tareas, avisos, informes, etc., a través de módulos operativos y módulos de control configurados de forma específica. Estos módulos contienen funcionalidades como el cálculo de indicadores, comunicación entre fuentes de información de la base de datos, representación de datos, generación de informes o avisos y mucho más.

En este punto cabe destacar que la arquitectura de la Plataforma es abierta, lo que permite que terceras empresas desarrollen nuevas funcionalidades, ya que se ha diseñado para que sea un sistema vivo y en constante evolución.

Por otra parte, el Portal del Ganadero arriba mencionado no es más, ni menos, que un módulo más de la Plataforma OPTILACTEO, y este módulo tiene como función mejorar la comunicación entre Calidad Pascual y las explotaciones ganaderas, compartiendo datos que les permitan a ambos maximizar su beneficio y trabajar de forma conjunta en el camino hacia la sostenibilidad, con un objetivo último de ofrecer al consumidor leche de la mejor calidad.

Es decir, el Portal de Ganadero es el interfaz de acceso a la información que van a tener los gestores de las explotaciones ganaderas, y los servicios que ofrece son:

· Conocer el estado de su explotación en cuanto a los indicadores de sostenibilidad comparándolo con el resto de proveedores de Calidad Pascual.

· Acceso de primera mano a informes, avisos, alarmas, tendencias o predicciones de incidencias de la propia explotación.

· Compartir propuestas de acciones de mejora, para lograr los mejores resultados de indicadores de sostenibilidad.

· Noticias, eventos de interés, información sobre productos o servicios que ofrece el mercado,...

Además, el portal dispone de herramientas que permiten realizar simulaciones o accesos a terceras aplicaciones como la compra online de servicios o productos.

Por tanto, el Portal del Ganadero presenta una interfaz del usuario amigable e intuitiva y permite, tanto a Calidad Pascual como a las granjas, disponer de información en tiempo real sobre indicadores estratégicos de sostenibilidad y rendimientos de la explotación ganadera. Asimismo posibilitará la generación automática de informes periódicos, enviar alarmas, etc.

En resumen, la Plataforma OPTILACTEO presentada ayer en Madrid, tiene como características más destacables que utiliza protocolos de comunicación de IoT estandarizados; lo que le otorga no sólo la capacidad de alimentarse de múltiples fuentes de datos sino de poder comunicarse también con otras plataformas de IoT, como Azure o AWS de Amazon; es un sistema modular que está pensado como un gestor de aplicaciones al que se le pueden incorporar nuevos módulos con diferentes funcionalidades; es robusta, flexible y está viva tanto en cuanto actúa de forma automática al recibir datos nuevos y analizándolos mediante técnicas de “machine learning”; y, por supuesto, la Plataforma OPTILACTEO está totalmente blindada ante ataques a través de 3 niveles de seguridad que le confieren un alto grado de protección.

Más información sobre este evento en https://www.europapress.es/economia/noticia-pascual-reduce-mitad-abandono-campo-ayudando-ganadero-hacer-sostenible-rentable-negocio-20181024124219.html