CTME organiza el segundo Foro sobre Retos y Tendencias en Tratamientos Superficiales
El próximo 5 de febrero de 2025, el Centro Tecnológico de Miranda de Ebro (CTME) organiza la segunda edición del Foro sobre Retos y Tendencias en Tratamientos Superficiales, un evento de referencia que reunirá a expertos, empresas y centros tecnológicos en el Palacio de Saldañuela (Sarracín, Burgos). Con inscripción gratuita, esta jornada se centrará en las últimas innovaciones, la sostenibilidad y la digitalización dentro del sector, promoviendo el desarrollo de la industria en Castilla y León y a nivel global.
Un espacio para el aprendizaje y el networking
El foro se consolida como un punto de encuentro estratégico para la transferencia de conocimiento y la generación de oportunidades de colaboración. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en conferencias magistrales y ponencias técnicas, donde se abordarán temas clave como la evolución de los tratamientos superficiales en los sectores automoción, aeronáutico y construcción, la regulación de productos como las PFAs, y los avances en automatización y digitalización de procesos.
Además, como novedad, el evento contará con una zona de exposición y networking, en la que empresas y profesionales del sector podrán intercambiar ideas, conocer nuevas tecnologías y establecer alianzas estratégicas.
Un programa de alto nivel con ponentes de referencia
El foro dará comienzo con la inauguración oficial a cargo de representantes de entidades clave, como el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), el CTME, la Asociación de Industrias de Acabados de Superficies (AIAS) y el centro de investigación CIDETEC Surface Engineering.
A lo largo del día, se desarrollarán distintas sesiones temáticas, entre las que destacan:
- Futuro de los tratamientos superficiales en el sector automoción, aeronáutico y construcción, con la participación de empresas líderes como HORSE MOTORES, IVECO, ACITURRI, INMAPA y MEDGON.
- Red CERVERA-SURFERA PLUS, una iniciativa para potenciar la valorización de tecnologías de funcionalización superficial en sectores industriales estratégicos.
- Sostenibilidad en tratamientos superficiales, con presentaciones sobre alternativas ecológicas a productos tradicionales, incluyendo el granallado sostenible, recubrimientos libres de PFAs y la minimización de residuos en procesos industriales.
- Digitalización y control de procesos, abordando innovaciones en automatización, eficiencia energética y monitorización en línea de tratamientos superficiales.
Un evento que marca la diferencia en el sector
Tras el éxito de su primera edición, este foro refuerza su papel como evento de referencia para mejorar la competitividad de la industria, promoviendo soluciones que favorezcan una producción más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
CTME invita a todos los interesados a formar parte de esta jornada, que se perfila como una cita imprescindible para profesionales del sector de los tratamientos superficiales.
Fecha y lugar: 5 de febrero de 2025, Palacio de Saldañuela (Sarracín, Burgos)
Inscripción gratuita: Más información en www.ctme.es