Las Iniciativas Emblemáticas de Castilla y León son espacios de colaboración público-privada para fomentar la
colaboración, la financiación y la generación de innovación en sectores estratégicos.
En estos espacios,
empresas, centros tecnológicos, investigadores y administraciones públicas trabajamos juntos para impulsar
la innovación en la Comunidad
Materiales del futuro en aeronáutica y en espacio
Movilidad aeroespacial sostenible
Explotación avanzada de datos
(downstream)
Tecnología satelital/estratosférica embarcada (upstream)
Proyecto CompCoat
Proyecto THERMOFIRE
Proyecto VALORH2
Proyecto OVERLEAF
Proyecto GIMEOS
Proyecto EO-ALERT
Proyecto PTAL
Proyecto CoRob-X
Investigación en nuevos recubrimientos sobre composites y plásticos técnicos con funcionalidades específicas para el sector transporte y biomédico.
Descripción: El objetivo general del proyecto es estudiar la mejora de las propiedades de materiales composites y plásticos técnicos (PEEK, PEI, PPS…), aplicando la tecnología de proyección térmica en la superficie. Las propiedades objeto de estudio son: resistencia a la temperatura, resistencia a desgaste y erosión, conductividad eléctrica en superficie, biocompatibilidad, emisión/ absorción IR y protección UV larga duración, entre otras.
Ver proyectoBio-based fire-retardant thermoplastic composites reinforced with natural fibres.
Descripción:
El proyecto THERMOFIRE desarrollará e investigará profundamente la retardancia de llama
aplicado a composites 100% de base biológica. El retardo al fuego es una propiedad clave de los
materiales utilizados para aplicaciones en los sectores automotriz, aeroespacial y textil debido a
la necesidad de minimizar el riesgo de incendio y cumplir con los requisitos de seguridad.
En el proyecto THERMOFIRE desarrollará nuevos composites a partir de polimeros 100% de base
biológicareforzados con diferentes fibras naturales (por ejemplo, celulosa regenerada de madera y
lino comercial) y retardantes de llama de base biológica con el objetivo de dar un excelente
retardante de llama a los compuestos termoplásticos de base biológica (TP) finales.
Investigación de nuevas tecnologías, materiales y procesos asociados a la cadena de valor del hidrógeno
Descripción: ValorH2 aborda la investigación de tecnologías, materiales y procesos en distintas etapas de la cadena de valor del hidrógeno: la compresión, el almacenamiento y transporte, el repostaje de hidrógeno, la metanación y la pila de combustible, para permitir reducir su coste energético y económico y su impacto medioambiental.
Ver proyectonOVel low-prEssure cRyogenic Liquid hydrogEn storAge For aviation
Descripción:
OVERLEAF tiene la intención de desarrollar un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido
(LH2) que cambie las reglas del juego para permitir la transición hacia la aviación impulsada por
H2. Basada en un diseño disruptivo (bajo proceso de patente) y aprovechando materiales y tecnologías
innovadoras, se espera que la solución OVERLEAF cuente con un IG superior al 60% para 500 kg de LH2,
sin ventilación durante 24 horas.
Además, el concepto es un facilitador para utilizar el
fuselaje de la aeronave como tanque exterior, lo que permite integrar sin problemas el tanque en la
estructura de la aeronave.
Geospatial Imaging and Modeling Earth Observations Simulator
Descripción:
GIMEOS tiene como objetivo transformar la forma en que se conceptualizan y lanzan las
misiones satelitales. El proyecto se centra en la construcción de un algoritmo que generaliza el
tamaño y la forma de los píxeles de los satélites en la superficie de la Tierra, integra modelos
atmosféricos y ofrece herramientas de visualización de datos potentes y fáciles de usar.
Con
la creación de esta solución, nuestro objetivo es proporcionar datos esenciales incluso antes de que
los instrumentos satelitales estén operativos, cerrando la brecha entre el concepto y la ejecución,
haciendo así que la transición del proyecto NewSpace sea más escalable y rentable.
Next Generation Satellite Processing Chain for Rapid Civil Alerts
Descripción:
EO-ALERT aborda la necesidad de aumentar el rendimiento de la cadena de datos dentro de la
llamada COMPET-3. Propone un enfoque fundamentalmente nuevo para el suministro de productos de datos
EO de baja latencia, que explota las capacidades de procesamiento del segmento de vuelo y rompe con
la cadena de datos EO secuencial tradicional centrada en la transferencia de datos brutos a
tierra.
El objetivo es desarrollar la cadena de procesamiento y datos de EO satelital de
próxima generación, basada en una arquitectura de sistema novedosa que traslada los elementos clave
de procesamiento de datos de EO del segmento terrestre al satélite, con el objetivo de proporcionar
productos de EO al usuario final con muy baja latencia (NRT mejorado).
Planetary Terrestrial Analogues Library
Descripción:
En el año 2000 comenzó una nueva y emocionante era de exploración espacial planetaria con una
plétora de misiones in situ y orbitales en funcionamiento en planetas terrestres y pequeños cuerpos
del Sistema Solar.
La caracterización de la superficie de estos objetos planetarios es uno
de los principales objetivos de la exploración espacial. Con el fin de apoyar estas operaciones, la
reducción y el análisis de los datos de las misiones espaciales, el proyecto PTAL (Planetary
Terrestrial Analogues Library) tiene como objetivo construir y explotar una base de datos
espectrales multi instrumento y herramientas conjuntas de interpretación espectral.
Cooperative Robots for Extreme Environments
Descripción:
CoRob-X desarrolla y demuestra tecnologías habilitadoras para equipos robóticos multiagente.
La aplicación principal es la exploración de superficies planetarias, con un enfoque en áreas de
difícil acceso.
CoRob-X se basa en el hardware robótico proporcionado por el consorcio del
proyecto y en los bloques de construcción de software desarrollados en el marco de SRC Space
Robotics Technologies.